Orquesta Amarilla «Ensamble de Percusión»
Entre 1997 y 2002 tuve el honor de integrar el Ensamble de Percusión “Orquesta Amarilla” creado y dirigido por mi primer maestro Daniel Mele en 1992.
Orquesta Amarilla es como llamó a su invento, ya que todos los tambores son amarillos para simbolizar la energía solar.
Realizamos diversos conciertos y entre los más destacados la participación en el festival “PERCUBA 2001” La Habana. Así como la edición del 1º álbum “PASAJERO DEL TIEMPO”. FT
La Orquesta Amarilla fue uno de los grupos pioneros del movimiento de percusión en Argentina.
Es un grupo de investigación rítmica que busca abrir nuevos caminos sonoros a través de las posibilidades que brindan sus instrumentos mediante la creación de obras propias escritas para percusión.
La característica principal de estas obras es el concepto compositivo en relaciones melódicas y armónicas, y el uso de poliritmias y métricas impares.
La Orquesta Amarilla en sí misma, es un instrumento musical compuesto por 15 tambores de diferentes medidas (diámetros), fabricados por el reconocido y gran luthier «Don Juan José Colombo», compuestos por 7 congas o tumbadoras, 2 pares de dip-bongó (bongó profundos) y 2 pares bongó convencionales, afinados en escalas hexatónicas (6 tonos).
Además del set de 15 tambores, en el grupo también se ejecutaban:
congas, timbaletas, glockenspiel, tambor, djembé, berimbau, talking drum, steel drum, timbao, diversos accesorios y efectos.
En 2005 se edita el 2° y último álbum del proyecto «TAMBOREA SUITE».
