Nuevos Tutoriales!
TUTORIALES – CLASES
Desde SALA MUNDO TAMBOR – Villa Santa Rita Ciudad de Bs. As.
LECCIÓN 4: «TUMBADOS PARA UN SOLO TAMBOR» – C/Djembé * Sobre pista de batería en Bpm 80, 100, 120 y 132.
Los ejemplos de «Tumbados» en estas lecciones, no están referidos específicamente a ritmos tradicionales de alguna región en particular, más allá de que se pueden utilizar en algunos, Ej.: La «Célula» o el Tumbado en 1 y 1 (DIDI), nos sirven para tocar una milonga, cumbia o afoxé, por citar algunos.
* Este trabajo es sobre Tumbados más bien, «genéricos», los cuales se pueden ejecutar en diversos géneros o canciones de música popular. * También, el objetivo es mostrar como implementar los rudimentos con los cuales practicamos o entrenamos nuestra técnica y/o incorporamos mecanismos de ejecución, en ritmos.
* Partiendo de una célula madre como: «Tumbado simple», una vez aprendida, deriva en tumbados donde aplicamos mecanismos o rudimentos como: «1 y 1» – «2 y 2» – Paradiddles de 8 golpes, Etc.
* * CONSULTAR:
* Lección 1: https://youtu.be/YlGfhhdWYh4?si=jASwJ0g0i1eJ2v1N
* Lección 2: https://youtu.be/YlGfhhdWYh4?si=dyS3PiXEKRMT-pZn
* Lección 3: https://youtu.be/DUIc5nybv8o?si=9F8pp83kBk5pKr-D
—————————————————————–
Secuencias:
1) 0:00 Presentación
2) 1:42 Bpm: 80 – Tumbado «Célula» en Tono Bajo
3) 2:37 Bpm: 80 Tumbado en Tono Bajo aplicando Rudimento «1 y 1» – Digitación: DIDI
4) 3:19 Bpm: 100 Tumbado en Tono Bajo aplicando Rudimento Paradiddles de 8 golpes – Digitación: DDII-DIDI
5) 3:50 Bpm: 100 Tumbado – «Célula» en Tono Abierto
6) 4:25 Bpm: 120 Tumbado en Tono Abierto aplicando Rudimento 1 y 1 – Digitación: DIDI
6) 5:01 Bpm: 132 Tumbado en Tono Abierto aplicando Rudimento Paradiddles de 8 golpes – Digitación: DDII-DIDI
—————————————————————–
* A tener en cuenta:
1) El «Salidor» se convierte en «tumbado» y se aplica a todos los ritmos.
2) La melodía de la célula se refleja en los ritmos realizados con rudimentos a través de la acentuación
3) 1 2 3 4: Cuenta en semicorcheas
4) Cajón, djembé y timbao se pueden ejecutar con todos los 6 ritmos la lección
5) * Conga a partir de Ej.: 4
——————————————————-
** ACERCA DEL «TUMBADO O TUMBAO»:
• Entre los percusionistas ‘tumbao’ significa ritmo básico que se toca en un tambor. Posteriormente se extendió al ritmo en general. También se utiliza como un concepto más general, cuando algo tiene tumbao significa que tiene sentimiento, «swing», sabor…
• Se toma como sinónimo de ritmo, sabor, salero, sabrosura. Calidad y cualidad que denotan mucha alegría y ritmo en una persona. Swing, estilo.
• Este patrón rítmico consta de una célula rítmica sincopada.
• Así también, si un músico dice que algo tiene tumbao significa que tiene sabor, “swing”, el “feeling”, o ese ritmo que te hace querer bailar y disfrutar.
Deja una respuesta